El Ãndice-H y Google académico: una simbiosis cienciométrica inclusiva
Resumen
Se examina el origen del "factor de impacto" como indicador de la influencia de una revista cientÃfica y su evolución hasta convertirse en un instrumento altamente redituable para la empresa Thomson Reuters, gracias en parte a su naturaleza excluyente y anglocéntrica. El Ãndice-H de Hirsh y sus variantes, asà como la posibilidad de conjugarlo con las prestaciones de Google Académico, son valorados con detalle y conceptuados como componentes de un modelo alternativo, con imperfecciones diversas, pero libre de buena parte de las objeciones que se han hecho a los indicadores precedentes. Tales posibilidades resultan especialmente atractivas cuando se involucran idiomas diferentes al inglés en el análisis.
Copyright (c) 2012 Luis Carlos Silva Ayçaguer

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.